
La revolución traicionada
En 1936 el estalinismo era un fenómeno completamente nuevo e inexplicable. En los textos clásicos de Marx y Engels no se puede encontrar nada sobre este fenómeno. En sus últimos escritos, Lenin expresó su preocupación ante el ascenso de la burocracia en el Estado soviético y advirtió que destruiría el régimen de Octubre. Lenin pensaba que un largo aislamiento del Estado obrero ruso conduciría, inevitablemente, a la restauración capitalista. Esto finalmente ocurrió, aunque siete décadas después. Bajo el estalinismo los trabajadores soviéticos perdieron el poder político, y el régimen democrático establecido por los bolcheviques en 1917 se transformó en una caricatura monstruosa y totalitaria. De la revolución solo sobrevivieron la propiedad nacionalizada y la economía planificada. En La revolución traicionada, Trotsky nos brinda, desde un punto de vista marxista, un análisis profundo y brillante del estalinismo. Este análisis no ha podido ser mejorado ni reemplazado. Con un retraso de s